jueves, 25 de octubre de 2012

Situación de Trabajo




SITUACION DE TRABAJO


A la hora de comenzar nuestra sesión de trabajo con Word, lo más recomendable es:
Trabajar siempre con la vista en diseño de impresión, que nos da una visión más real del resultado final del documento. Dicha opción la podemos seleccionar desde la ficha Vista.
Tener visualizada la regla, de manera que podamos desde ella graduar, márgenes y tabuladores. También esta opción se establecerá desde la ficha Vista.
Colocar el zoom en ancho de página, de manera que podamos visualizar la totalidad del ancho de la página del documento en el que trabajamos. (Desde la ficha Vista).
La cinta de opciones puede mantenerse visible u ocultarse, mediante la opción minimizar la cinta de opciones, que aparece en el menú contextual que se despliega al pulsar sobre ella con el botón derecho del ratón. Esta situación depende de las necesidades de cada usuario; si se prefiere disponer de más superficie en la pantalla para la visualización del documento, se mantendrá minimizada, en caso contrario se desplegará.
Si se mantiene visible podremos visualizar rápidamente aquellas opciones que vamos a necesitar, así como las fichas adicionales que aparecen en ella al trabajar con determinados elementos, como tablas o imágenes.


La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.

En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

En la parte derecha también puede tener la barra del Office, que contiene los iconos para arrancar programas de Office como Excel, Access, etc.

La Cinta o Banda de opciones con sus diferentes fichas contiene las herramientas de Word, agrupados en grupos de herramientas con botones de acceso directo.

Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a través de grupos de herramientas con botones de acceso rápido. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. El icono del extremo de la derecha, nos permite cerrar el documento actual.


Éstos son los submenús


Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla:
Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar.
Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La tecla Fin nos lleva al final de la línea y la tecla Inicio al principio de la línea.

Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc.

La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También el idioma y los botones de visualización del documento, así como también una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la página, para verla más cerca o lejos.



La función de zoom se puede utilizar para acercar la vista del documento o para alejarla y ver un porcentaje mayor de la página a tamaño reducido. También puede guardar un ajuste de zoom concreto con un documento o una plantilla.




Para una explicación mucho mas detallada, te recomiendo consultar este video: